Corte de Lima incorpora 33 fedatarios con especialización en informática
Dra. Miluska Cano dijo que la justicia tiene que modernizarse y prepararse para los desafíos digitales.
Por su parte, la coordinadora del programa FJEI, Rosmary Rondón Barriga, destacó que estos profesionales serán “los guardianes de la verdad en el universo digital”, encargados de asegurar la autenticidad documental frente al creciente fenómeno de la ciberdelincuencia y el fraude digital, tanto a nivel nacional como internacional.
Nota de Prensa de ANDINA Agencia Peruana de Noticias
Fuente: https://bit.ly/4fzgPgH
Artículos relacionados
El notariado virtual en países anglosajones: Una visión general
El notariado virtual en países anglosajones: Una visión generalLUCIA BETSABÉ GÁSTULO LAVADOMagister en Derecho Notarial y RegistralEl concepto y la práctica del notariado difieren significativamente entre los países de tradición jurídica romano-germánica (como en el...
Estonia: Pionera en la Digitalización de la Fe Pública y el Notariado Virtual
Estonia: Pionera en la digitalización de la fe pública y el notariado virtualLUCIA BETSABÉ GÁSTULO LAVADOMagister en Derecho Notarial y RegistralEstonia, una nación que ha abrazado la digitalización con fervor y visión de futuro, se erige como un referente global en...
Revolución Digital Inmobiliaria: El Fedatario Juramentado y la Nueva Era de la Fe Pública en el Perú
Revolución digital inmobiliaria: El fedatario juramentado y la nueva era de la fe pública en el PerúLUCIA BETSABÉ GÁSTULO LAVADOMagister en Derecho Notarial y RegistralLa digitalización, aunque omnipresente en la mayoría de los sectores a nivel mundial, encuentra una...